top of page
Noticias
Filtrar por Año
Filtrar por Etiquetas

¡Fortaleciendo la preparación ante desastres en la región!

CR Hondureña, CR Guatemalteca, CR Salvadoreña, CR Costarricense, CR Colombiana, CR Alemana

Del 31 de marzo al 4 de abril de 2025, en el Lago de Yojoa, Honduras, se lleva a cabo el Curso Regional de Simulaciones y Simulacros. Participan Sociedades Nacionales y representantes de los sistemas de gestión de riesgo de Guatemala, Honduras, El Salvador, Costa Rica y Colombia, con el apoyo financiero del Programa Integrado de Cruz Roja Alemana y el respaldo técnico del Centro de Referencia de Preparación para Desastres de la Federación Internacional de la Cruz Roja y Media Luna Roja. Juntos, fortalecemos capacidades para una respuesta eficaz ante emergencias. ¡Seguimos avanzando por comunidades más seguras!

#Curso

03/2025

Curso Mediación Pedagogica

CR guatemalteca

Cruz Roja GT realiza el Curso Mediación Pedagógica del 03 al 08 de marzo, con apoyo del CREPD y de una facilitadora de Cruz Roja Hondureña Con el fin de capacitar a técnicos y voluntarios para la red de formadores regionales en áreas de salud, psicología y trabajo comunitario. Con el apoyo de técnico de International Federation of Red Cross and Red Crescent Societies, EU Civil Protection & Humanitarian Aid y Unión Europea en Guatemala.

#Curso

03/2025

V Taller Regional sobre Sistema de Alerta Temprana de base Comunitario (SAT C)

CR Dominicana, CR Hondureña, CR Costarricense

Del 10 al 15 de febrero 2025, se realizó el V Taller Regional sobre Sistema de Alerta Temprana de base Comunitario (SAT C) en Santo Domingo, República Dominicana, con el apoyo de la CR Dominicana, CR Hondureña, y del IFRC CREPD, en el marco del Proyecto de la Cooperación Española (AECID) para el Programa Global de Resiliencia Climática de IFRC. El taller reúne a más de 25 participantes, de las filiales nacionales de CR Dominicana, CR Costarricense, así como socios locales del Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas, Plan Internacional, y Defensa Civil quienes se beneficiaron de una experiencia enriquecedora. En alianza técnico-ciéntifica, los participantes también contaron con la facilitación del Instituto Nacional de Recursos Hidráulico (INRHI) y del Instituto Dominicano de Meteorología. Como resultado de este taller, los participantes elaboran Planes de Acción de Sistemas de Alerta Temprana Comunitarios, fundamentados en los hallazgos de los Análisis de Vulnerabilidad y Capacidad Ampliado (AVCA) de las comunidades en las que opera el proyecto, generando continuidad al apoyo comunitario iniciado y fortalecido a través de las acciones de CR Dominicana a través del AECID y el Programa Global de Resiliencia Climática.

#Taller

02/2025

Actualización del Plan de Preparación Institucional de Cruz Roja Hondureña

CR Hondureña

El 11 y 12 de enero se ha desarrollado la actualización del Plan de Preparación Institucional de Cruz Roja Hondureña con el apoyo técnico del Centro de Referencia en Preparación para Desastres y el apoyo financiero del Proyecto Alianza Programática

#Plan

01/2025

Taller de medicación pedagógica con enfoque en Restablecimiento del Contacto entre Familiares

CICR, CR Costa Rica, CR El Salvador, CR Guatemala, CR Honduras, CR México, CR Panamá

Del 10 al 14 de diciembre se ha desarrollado el taller de medicación pedagógica con enfoque en Restablecimiento del Contacto entre Familiares, organizado con el apoyo del Centro de Referencia en Preparación para destastres de la IFRC y la delegación para México y Centroamérica del CICR. Se con la participación de 19 voluntarias/os de las SNs de Cost Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá y CICR.

#Taller

12/2024

Segunda Reunión Regional de Campeones del Clima y Ambiente de las Américas

IFRC y CR Argentina, Belice, Boliviana, Chilena, Costarricense, Cubana, Dominica, Ecuatoriana, Salvadoreña, Guatemalteca, Hondureña, Jamaica, Mexicana, Panameña, Paraguaya, República Dominicana, Uruguaya, Venezolana y Colombiana

Entre el 21 y el 25 de octubre de 2024 se llevó a cabo la Segunda Reunión Regional de Campeones del Clima y Ambiente de las Américas, en el marco de la COP16, en Cali, Colombia, organizada IFRC con el apoyo de la Cruz Roja Colombiana. El evento contó con representantes de todas las Américas, entre ellos: Argentina, Belice, Bolivia, Chile, Costa Rica, Cuba, Dominica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, República Dominicana, Uruguay, Venezuela y Colombia, así como delegados de nuestras Sociedades Nacionales Asociadas como la Cruz Roja Americana, Alemana, Española, Países Bajos y Cruz Roja Noruega; centros de referencia y delegaciones de país. Se movilizaron más de 70 representantes para participar en la Reunión de Campeones, así como para contribuir a los eventos de la Zona Verde y la Zona Azul de la COP16 Biodiversidad, donde nuestros esfuerzos colectivos se mostraron a un público más amplio a través de intervenciones públicas en las Zonas Azul y Verde, conferencias, entrevistas y un stand dedicado. Con este esfuerzo colectivo pudimos destacar las mejores prácticas de las Cruces Rojas en la región para enfrentar esta triple crisis planetaria.

#COP16

10/2024

Formación de Formadores de Salud Mental y Apoyo Psicosocial con enfoque el Protección, Género e Inclusión

CR Guatemalteca, IFRC

En el Marco del Proyecto ECHO PPP del 16 al 21 se realizó la Formación de Formadores de Salud Mental y Apoyo Psicosocial con enfoque el Protección, Género e Inclusión de la Cruz Roja Guatemalteca en coordinación con IFRC y el CREPD, con el objetivo de garantizar el fortalecimiento de las competencias del personal de respuesta, para convertirse en los primeros respondedores y brindar una atención adecuada desde el marco de referencia psicosocial en los diversos contextos, integrando espacios seguros y de confianza, garantizando por parte de la SN una respuesta efectiva en cualquier intervención.

#SMAPS #PGI

09/2024

Taller de Actualización del Plan Nacional de Respuesta

CR Hondureña

Del 2 al 6 de septiembre de 2024, la Cruz Roja Hondureña, con el apoyo técnico del Centro de Referencia de Preparación a Desastres (CREPD), llevó a cabo el "Taller de Actualización del Plan Nacional de Respuesta" que tiene como objetivo Revisar y actualizar el contenido del Plan Nacional de Respuesta de la Cruz Roja Hondureña, incorporando nuevos escenarios de desastres y crisis, y adaptándolo al nuevo contexto y estructura de la SN. Esto bajo un formato y distribución de contenido adecuados que faciliten la realización de operaciones de respuesta efectivas ante crisis y desastres.

#Taller

09/2024

3er Taller Regional de Soluciones basadas en la Naturaleza

CR Dominicana, Oficina Regional de las Américas de IFRC, CR Panameña, CR Cubana , CR Guatemalteca, CR Colombiana, CR Salvadoreña, CR Paraguaya y CR Italiana

Del 7 al 11 de agosto de 2024, se llevó a cabo el 3er Taller Regional de Soluciones basadas en la Naturaleza (en español), en la comunidad de Cajuil, Provincia de Pedernales, República Dominicana, organizado por CR Dominicana y la Oficina Regional de las Américas de IFRC, y con el apoyo de facilitación por parte de Wetlands International y IFRC CREPD, en el marco del Programa Global de Resiliencia Climática auspiciado por la Cooperación Española (AECID). El mismo contó con la participación de Cruz Roja Panameña, Cubana, Guatemalteca, Colombiana, Salvadoreña, Paraguaya e Italiana. La formación le permitió a los participantes desarrollar habilidades en gestión de los recursos naturales y les permite formar parte de procesos de formulación para el diseño de soluciones basadas en la naturaleza.

#SBN #Taller

08/2024

Curso Equipos Nacionales de Intervención

CR Boliviana, CR Argentina, CR Ecuatoriana y CR Boliviana.

Cruz Roja Boliviana Realiza el curso Equipos Nacionales de Intervención (ENI) con la participación de 14 voluntarios de La Paz, Cochabamba, El Alto y Santa Cruz, del 11 al 17 de junio en La Paz. Con apoyo técnico del CREPD y la red regional de facilitadores, en esta actividad apoyan facilitadores de Cruz Roja Argentina, Cruz Roja Ecuatoriana y Cruz Roja Boliviana. Auspiciada por Cruz Roja Suiza y El Comité Internacional de la Cruz Roja

#ENI #Curso

06/2024

Taller Viaje a la Acción Climática a través del enfoque de Preparación para una Respuesta Eficaz

CR Uruguaya y IFRC Disaster Law

Cruz Roja Uruguaya realiza del 27 al 31 de mayo de 2024 el taller Viaje a la Acción Climática a través del enfoque de Preparación para una Respuesta Eficaz (PER), el taller se desarrolla con el apoyo del Centro del Clima, CREPD, y el Programa de Derecho Relativo a los Desastres de la FICR. Este enfoque integral busca promover la resiliencia climática en los procesos operativos y programáticos de la Sociedad Nacional, así como fortalecer su rol auxiliar y posicionamiento a escala nacional para enfrentar el Cambio Climático, como parte de la estrategia institucional del Programa Global de Resiliencia Climática de la IFRC, en cooperación con Irish Aid.

#PER #Taller

05/2024

Curso de Gestión de Riesgos a Desastres

CR Guatemalteca, CR Alemana, CR Americana y CR Panameña

Cruz Roja Guatemalteca desarrolla Curso de Gestión de Riesgos a Desastres, un total de 17 personas, provenientes de las delegaciones y sede central son parte del proceso formativo que tiene como objetivo incrementar las capacidades de las áreas de Gestión de Riesgos de las Sociedades Nacionales a través de la aplicación del marco normativo sobre la gestión de riesgos y herramientas para el: análisis, evaluación, planificación y organización para la respuesta a desastres y crisis, tomando en cuenta el marco doctrinal y estratégico del Movimiento de la Cruz Roja. Es importante destacar que esta formación se desarrolla en el marco del proyecto de Alianza Programática AP, con el apoyo de Cruz Roja Alemana, Cruz Roja Americana, cuenta con el apoyo técnico y certificación de IFRC-CREPD, se han movilizado facilitadores de Cruz Roja Panameña y de Cruz Roja Guatemalteca.

#Curso

05/2024

Curso de Equipo Nacional de Intervención (ENI) especialidad Migración

CR Panameña, CR Uruguaya y CR Hondureña

En Cruz Roja Panameña del 22 al 29 de abril se lleva acabo el curso de Equipo Nacional de Intervencion (ENI) especialidad Migración en donde voluntarios y equipo de gestión, quienes participan activamente en la respuesta a la crisis migratoria, fortalecen sus conocimientos en esta materia. Con apoyo de facilitadores de Cruz Roja Uruguaya y Cruz Roja Hondureña

#ENI #Curso

04/2024

Taller Y-Adapt

CR Salvadoreña y CR Americana

Cruz Roja Salvadoreña realiza del 13 al 16 de febrero del 2023 el taller Y-Adapt el cual es un plan de estudios para jóvenes que consiste en juegos y actividades lúdicas que les ayuda tanto a entender el cambio climático como a tomar medidas prácticas para adaptarse al cambio climático en su comunidad. El taller esta siendo facilitado por personal del CREPD / IFRC y Cruz Roja Americana, en el marco del proyecto Fondo Semilla Climática.

#Taller

02/2024

Equipos Nacionales de Intervención- ENI y formación de facilitadores

CR Brasil, IFRC

Equipos Nacionales de Intervención- ENI y formación de facilitadores, Brasil del 27 de marzo al 06 de abril con participación de facilitadores de la red regional, IFRC y CREPD

#ENI

03/2025

Reunión Técnica de diseño de la formación de facilitadores en materia de Protección

CR Guatemalteca, CR Hondureña, CR Salvadoreña, CR Panameña, CR Mexicana, CR Canadiense

Cruz Roja Hondureña en el marco del Proyecto Alianza Programática y en colaboración con el Comité Internacional de la Cruz Roja la Federación Internacional y con apoyo técnico del Centro de Referencia en Preparación para Desastres, lleva a cabo la Reunión Técnica de diseño de la formación de facilitadores en materia de Protección, del 24 al 27 de febrero.

#Reunión técnica

02/2025

Acelerando la Acción Local ante Crisis Humanitarias y Sanitarias

CR Salvadoreña

¡Fortaleciendo la preparación ante emergencias! Cruz Roja Salvadoreña, en el marco del Proyecto “Acelerando la Acción Local ante Crisis Humanitarias y Sanitarias” (DG EHO-PPP) y con el apoyo técnico del Centro de Referencia en Preparación para Desastres de la Federación Internacional de la Cruz Roja y Media Luna Roja, llevó a cabo el Curso de Planes de Contingencia y Respuesta bajo la metodología Aprendiendo Haciendo. San Salvador 29 de enero - 2 de febrero Seguimos fortaleciendo capacidades para una respuesta más efectiva ante emergencias y desastres.

#DG ECHO-PPP

01/2025

Taller de Preparación para una Respuesta Eficaz

CR Hondureña

Del 6 al 10 de enero, Cruz Roja Hondureña lleva a cabo el taller de Preparación para una Respuesta Eficaz, abordando temas clave como el análisis Multiamenazas, las consideraciones en Clima y Ambiente, y el pilotaje de las consideraciones de Contexto Urbano. Este evento se realiza con el apoyo técnico de CREPD/IFRC y el financiamiento del proyecto Alianza Programática.

#PER #Taller

01/2025

Curso de Análisis de Información Humanitaria (HIAC)

CR Panameña

Del 18 al 22 de noviembre se llevó a cabo en Ciudad de Panamá el Curso de Análisis de Información Humanitaria (HIAC). El curso cumplió con el objetivo de fortalecer las competencias analíticas de 23 participantes de 12 diferentes Sociedades Nacionales de las Américas, con el apoyo de los equipos de Manejo de Información, Surge, PMER, CEA, y el Centro de Referencia en Preparación para Desastres.

#HIAC #Curso

11/2024

Equipos Nacionales de Intervención (ENI) General

CR Guatemalteca

Cruz Roja Guatemalteca realiza apertura de Curso "Equipos Nacionales de Intervención (ENI) General" en ciudad de Guatemala, con el acompañamiento técnico del Centro de Referencia en Preparación para Desastres - IFRC. Y con el apoyo de EU Civil Protection & Humanitarian Aid ,European Commission y Unión Europea en Guatemala.

#Curso #ENI

10/2024

Proceso de fortalecimiento de capacidades para la preparación y respuesta ante crisis y desastres

CR Panameña, IFRC

"Una Sociedad Nacional es tan fuerte como la fortaleza colectiva de sus Filiales" es por ello que la Cruz Roja Panameña ha iniciado un proceso de fortalecimiento de capacidades para la preparación y respuesta ante crisis y desastres. A través del enfoque de Preparación para una Respuesta Eficaz (PER), las filiales de las tres regiones del país están analizando y proponiendo acciones para mejorar sus capacidades. Este proceso es liderado por la Cruz Roja Panameña en colaboración con la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja a traves del CREPD el proceso que se lleva a cado del 12 al 23 de septiembre de 2024.

#PER

09/2024

1er Taller Regional sobre el Sistema de Alerta Temprana Comunitario (CEWS)

CR Paraguaya, CR Mexicana, CR Argentina, CR Dominicana y CR Salvadoreña

Del *27 al 29 de agosto de 2024*, se ha llevado a cabo el 1er Taller Regional sobre el Sistema de Alerta Temprana Comunitario (CEWS) en Asunción, Paraguay. Este evento fue organizado por la Cruz Roja Paraguaya y CREPD, con la co-facilitación de la Cruz Roja Mexicana, en el marco del proyecto ‘Transversalizando la Alerta y Acción Temprana’, subvencionado por la Cooperación Irlandesa, dentro de las actividades de la Subunidad de Clima y Ambiente. Más de 30 participantes, incluyendo 5 líderes comunitarios y 5 participantes internacionales, provenientes de CR Argentina, CR Dominicana y CR Salvadoreña, nos acompañaron durante estos tres días de aprendizaje. En el taller, adquirimos habilidades prácticas para identificar riesgos, monitorear amenazas, difundir alertas y fomentar alianzas a través de la abogacía. Agradecemos a todos los que participaron y contribuyeron al éxito de este importante evento. ¡Juntos estamos fortaleciendo nuestras comunidades por medio de sistemas de alerta temprana!

#CEWS #Taller

08/2024

Formación de facilitadores en Salud Mental con enfoque en Protección, Género e Inclusión

CR Panameña

Cruz Roja Panameña realiza la Formación de facilitadores en Salud Mental con enfoque en Protección, Género e Inclusión, del 24 al 28 de junio, David, Panamá.

#PGI

06/2024

Viaje de Acción por el Clima a través del enfoque de Preparación para una Respuesta Eficaz

CR Uruguaya, Climate Centre y el Programa Relativo a Desastres de IFRC

Viaje de Acción por el Clima a través del enfoque de Preparación para una Respuesta Eficaz (PER). La semana pasada se realizó el taller Viaje a la Acción Climática a través del enfoque de Preparación para una Respuesta Efectiva (PER). Este taller fue desarrollado con el apoyo del Centro del Clima, CREPD, el Programa Relativo a Desastres de IFRC y el apoyo de Irish Aid. Mediante este enfoque se busca promover la resiliencia climática en los procesos operativos y programáticos de la Sociedad Nacional, así como fortalecer el rol auxiliar y el posicionamiento.

#PER

06/2024

Primer Curso de Equipos Nacionales de Intervención con Especialidad en Migración

CR Guatemala, CR Colombiana, IFRC

Voluntarios de Cruz Roja Guatemala y Cruz Roja Colombiana se capacitan en el Primer Curso de Equipos Nacionales de Intervención con Especialidad en Migración, que se realiza en Panajachel, Sololá, Guatemala. Con el apoyo de EU Civil Protection & Humanitarian Aid, Centro de Referencia en Preparación para Desastres e International Federation of Red Cross and Red Crescent Societies. No Podemos Parar, Afuera Nos Necesitan

#Curso

05/2024

Curso de Organización y Funcionamiento de Centros de Operaciones de Emergencias

CR Hondureña y CR Alemana

Cruz Roja Hondureña lleva a cabo el Curso de Organización y Funcionamiento de Centros de Operaciones de Emergencias (OFCOE), un total de 16 personas, provenientes de los consejos y sede central son parte del proceso formativo que tiene como objetivo principal la capacitación es generar conocimiento y habilidades para la Organización de Centros de Operaciones de Emergencia en el contexto de procesos de fortalecimiento de capacidades para la respuesta a emergencias y desastres. Es importante destacar que esta formación se desarrolla en el marco del proyecto de Alianza Programática AP y cuenta con el respaldo para su desarrollo del CREPD, CR-Alemana y facilitadores locales.

#OFCOE #Curso

05/2024

Taller Regional de la Metodología de Análisis de Capacidades y Vulnerabilidades Ampliado

CR Paraguaya, CR Boliviana, CR Chilena, CR Argentina, CR Italiana y CR Dominicana.

Finaliza el Taller Regional de la Metodología de Análisis de Capacidades y Vulnerabilidades Ampliado (AVCA), con enfoque climático, auspiciado por Irish Aid, en el marco del Programa Global de Resiliencia Climática, y realizado con el apoyo de IFRC CREPD/ CRECC. El evento se realizó en Asuncion, Paraguay del 18 al 21 de marzo y se contó con la participación de Cruz Roja Paraguaya, Cruz Roja Boliviana, Cruz Roja Chilena, Cruz Roja Argentina, Cruz Roja Italiana y Cruz Roja Dominicana. Esperamos pronto continuar generando mas oportunidades de aprendizaje y colaboración entre SNs para el crecimiento conjunto de la región.

#AVCA #Taller

03/2024

Curso de Organización y Funcionamiento de Centros de Operaciones de Emergencias

CR Salvadoreña

La Cruz Roja Salvadoreña llevó a cabo el Curso de Organización y Funcionamiento de Centros de Operaciones de Emergencias en las fechas del 13, 14, 20 y 21 de enero de 2024. En total, 18 voluntarios participaron en esta formación, provenientes de las seccionales de San Salvador. El objetivo principal de la capacitación es desarrollar habilidades que contribuyan a abordar problemas operativos y establecer vínculos entre los esfuerzos políticos y sectoriales durante crisis y desastres. Es importante destacar que esta formación cuenta con el respaldo técnico del CREPD.

#Curso

01/2024

Simulacro Nacional PER 2025: Cruz Roja Salvadoreña fortalece su respuesta ante emergencias

CR Salvadoreña, CR Ecuatoriana, CR Guatemalteca

Cruz Roja Salvadoreña llevó a cabo el Simulacro PER 2025 para reforzar su capacidad de preparación y respuesta. Este ejercicio incluyó: -Activación de equipos operativos para atender daños y necesidades a nivel comunitario. -Coordinación con actores municipales y departamentales para una respuesta efectiva. -Gestión de la emergencia desde la sede central para mejorar la toma de decisiones. Un equipo de evaluadores de la IFRC, compuesto por el CREPD, la Unidad de Logística y Cadena de Suministro de la IFRC y las Sociedades Nacionales de Ecuador y Guatemala, participó en el ejercicio para identificar oportunidades de fortalecimiento.

#Simulacro #PER

03/2025

Fortaleciendo la respuesta ante emergencias

CR Ecuatoriana

La Cruz Roja Ecuatoriana llevó a cabo el Tercer Ejercicio Nacional de Equipos de Respuesta 2025, poniendo a prueba sus capacidades para actuar de manera rápida y eficaz ante crisis y desastres. Por segunda vez, se implementó en esta modalidad el Enfoque de Preparación para una Respuesta Eficaz (PER) incluida las consideraciones de Clima y Ambiente, reforzando la planificación, coordinación y acción en situaciones de emergencia. Fecha: 16 al 23 de febrero de 2025 Apoyo: Evaluadores del CREPD – IFRC La implementación de PER y las consideraciones de Clima y Ambiente se realiza gracias al financiamiento del proyecto ECHO PPP, pilar 1, resultado 1.7 Sostenibilidad Ambiental. La preparación salva vidas. Estos ejercicios fortalecen el compromiso con comunidades más seguras y resilientes.

#ECHO PPP #PER

02/2025

Curso "Planes de Respuesta y Contingencias"

CR Hondureña

Del 14 al 18 de enero, Cruz Roja Hondureña, en colaboración con el Centro de Referencia en Preparación para Desastre de la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja, llevaron a cabo el curso "Planes de Respuesta y Contingencias". Este curso estuvo dirigido al personal y voluntarios de las 4 regiones del país y fue financiado por el Proyecto Alianza Programática.

#Curso

01/2025

Curso Equipos de Respuesta Rápida

CICR, CR Panameña, CR Argentina, CR Uruguaya, CR Chilena, CR Boliviana, CR Costarricense, CR Hondureña, CR Guatemalteca, CR Mexicana, CR Paraguaya, CR Ecuatoriana

Finaliza el curso Equipos de Respuesta Rápida, organizado por la Federación Internacional con apoyo del Centro de Referencia, con la participación de 11 Sociedades Nacionales y CICR

#Curso

12/2024

Curso de Equipos Nacionales de Intervención

CR Paraguaya, CR Argentina, CR Boliviana

La Cruz Roja Paraguaya realizó el Curso de Equipos Nacionales de Intervención (#ENI) con la finalidad de formar a su voluntariado en capacidades técnicas para responder a emergencias y desastres, siguiendo el Principio de #Humanidad y los valores del #MovimientodelaCruzRoja. La capacitación se desarrolla en el CARFEM de la Asociación Paraguaya de Fútbol, en la ciudad de Ypané. El CREPD apoya a través de la red regional de facilitadores, acompañan el proceso de formación un facilitador de Cruz Roja Argentina y una facilitadora de Cruz Roja Boliviana

#Curso #ENI

11/2024

Taller para la Elaboración del Plan de Contingencia ante Sismos

CR Guatemalteca

Del 7 al 11 de octubre de 2024, voluntarios de las delegaciones de la Cruz Roja Guatemalteca participaron en un importante Taller para la Elaboración del Plan de Contingencia ante Sismos, desarrollado por Cruz Roja Guatemalteca con el acompañamiento del Centro de Referencia en Preparación Institucional para Desastres (CREPD). Este taller brindó herramientas esenciales para fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias sísmicas, permitiendo a los voluntarios adquirir conocimientos clave en la planificación y organización de acciones estratégicas. 💡 El tiempo invertido en preparación es tiempo ganado en respuesta. La formación continua es fundamental para estar mejor preparados para afrontar las crisis y desastres

#PreparaciónAnteSismos #Taller

10/2024

Taller de evaluación de “Vías de Acción por el Clima a través del Proceso PER en Cruz Roja Colombiana

IFRC, CR Colombiana, Centro del Clima

Cruz Roja Colombiana inició su primer ciclo PER a través del taller "Fortalecimiento de Capacidades para la Respuesta", con el apoyo del CREPD, el Centro del Clima y el Programa de Derecho Relativo a Desastres de la IFRC. El taller, realizado del 2 al 6 de septiembre en Bogotá, forma parte del Programa Global de Resiliencia Climática de la IFRC, con el fin de posicionar a la Cruz Roja Colombiana como un actor clave frente a los desafíos del cambio climático y fortalecer su rol auxiliar en la respuesta ante desastres.

#PER, #Taller

09/2024

Taller de Lecciones Aprendidas DREF Huracán Otis

CR Mexicana e IFRC

El 23 y 24 de agosto, la Cruz Roja Mexicana, en coordinación con la Federación Internacional de Cruz Roja y Media Luna Roja (IFRC) y con el apoyo técnico del Centro de Referencia en Preparación a Desastres (CREPD), llevó a cabo un taller de lecciones aprendidas sobre el Huracán Otis. Este evento reunió a las áreas técnicas, estratégicas y de soporte de la Cruz Roja Mexicana para promover la mejora continua en las operaciones y fortalecer las capacidades de respuesta ante emergencias.

#DREF #Taller

08/2024

Taller de evaluación de “Vías de Acción por el Clima a través del Proceso de Preparación para la Respuesta Eficaz (PER)

CR Dominicana, Centro del Clima y Programa de Derecho Relativo a Desastres de IFRC.

Durante esta semana se desarrolla el taller de evaluación de “Vías de Acción por el Clima a través del Proceso de Preparación para la Respuesta Eficaz (PER)” de la Cruz Roja Dominicana con el apoyo del CREPD, Centro del Clima, y el Programa de Derecho Relativo a Desastres de IFRC. Este enfoque integral busca promover la resiliencia climática en los procesos operativos y programáticos de la Sociedad Nacional, así como el fortalecimiento su rol auxiliar y posicionamiento a escala nacional para hacer frente al Cambio Climático, como parte de la estrategia institucional del Programa Global de Resiliencia Climática de IFRC.

#PER #Taller

06/2024

Curso de Facilitadores de Participación Comunitaria y Rendición de Cuentas (CEA)

CR Panameña

Del 29 de mayo al 2 de junio de 2024, en la encantadora Provincia de Herrera, distrito de Chitré, la Benemérita Cruz Roja Panameña dará inicio al Curso de Facilitadores de Participación Comunitaria y Rendición de Cuentas (CEA). Este curso no es solo una capacitación, es una experiencia diseñada para empoderar a los participantes con las herramientas y el conocimiento necesarios para fomentar una participación comunitaria efectiva y garantizar la transparencia en nuestras acciones.

#CEA #Curso

05/2024

3er Taller Regional de la Metodología de Análisis de Vulnerabilidades y Capacidades Ampliado (AVCA), con enfoque climático

CR Dominicana y CR Paraguaya

Del 8 al 12 de Mayo de 2024 se desarrolló el: 3er Taller Regional de la Metodología de Análisis de Vulnerabilidades y Capacidades Ampliado (AVCA), con enfoque climático. En el marco del Programa Global de Resiliencia Climática, auspiciado por la Cooperación Española (AECID). El espacio fue organizado con el apoyo de Cruz Roja Dominicana, y el equipo de Cruz Roja Paraguaya, IFRC/ CREPD en la comunidad de San Juan del Río, República Dominicana, con participantes de Panamá, Argentina, Chile, Colombia e Italia. Esperamos continuar generando más oportunidades de aprendizaje y colaboración para el crecimiento conjunto de la región.

#Taller #AVCA

05/2024

Vías de Acción por el Clima a través del Proceso de Preparación para la Respuesta Eficaz

CR Paraguaya, Centro del Clima, Disaster Law-IFRC

Ayer concluyó el ejercicio de Vías de Acción por el Clima a través del Proceso de Preparación para la Respuesta Eficaz (PER) de la Cruz Roja Paraguaya con el apoyo del Centro del Clima, CREPD, y el Programa de Derecho Relativo a Desastres de IFRC. Este enfoque integral busca promover la resiliencia climática en los procesos operativos y programáticos de la Sociedad Nacional, así como el fortalecimiento su rol auxiliar y posicionamiento a escala nacional para hacer frente al Cambio Climático, como parte de la estrategia institucional del Programa Global de Resiliencia Climática de IFRC, en cooperación con Irish Aid.

#PER

04/2024

Taller Nacional de Preparación para una Respuesta Eficaz

CR Boliviana y CR Argentina

Cruz Roja Boliviana lleva adelante el Taller Nacional de Preparación para una Respuesta Eficaz (PER) con la presencia de los capacitadores, Gustavo Hernández del Centro de Referencia en Preparación para Desastres (CREPD) y Mariano Alfonsi Facilitador PER de Cruz Roja Argentina junto a voluntarios de nuestras Filiales Departamentales y Municipales quienes participan de este importante proceso. La Presidenta, Lic. Gleny Yepez Chacón, al momento de inaugurar este importante proceso, recalcó que es importante realizar una radiografia de nuestra Sociedad Nacional y la priorizacion de las lineas de acción para el desarrollo de nuestra institución.

#PER #Taller

02/2024

Curso de Gestión Integral del Riesgos a Desastres

CR Panameña

Cruz Roja Panameña realiza el primer Curso de Gestión Integral del Riesgos a Desastres, del 14 al 20 de enero. Este primer curso piloto busca validar las herramientas y temas para fortalecer las capacidades de los voluntarios como gestores de riesgos. Está capacitación se realiza con el apoyo del Centro de Referencia en Preparación para Desastres de la IFRC y el apoyo financiero de ECHO en el marco del proyecto Alianza Programática.

#Curso

01/2024

Ancla 1
bottom of page